¿Qué son las fórmulas en Excel?

Una fórmula en Excel es una ecuación que realiza un cálculo en específico según las condiciones aplicadas. Se puede aplicar con referencias de celda o funciones.
En este artículo te enseñaremos a cómo usar las fórmulas en Excel de forma rápida y sencilla. Este es uno de los primeros pasos para poder aprovechar al máximo la herramienta.
Índice de contenidos
Partes de una fórmula en Excel
Una fórmula puede estar compuesta por varias partes. En el siguiente listado observarás las más comunes:
- Constantes o texto: la constante es un valor numérico que puede variar, por ejemplo, 10. También puede ser un texto, pero este siempre tiene que estar entre comillas, por ejemplo, “Jueves”.
- Referencias de celda: representan una opción adicional y más óptima para crear fórmulas en Excel. En vez de escribir constantes, se hace clic sobre la celda que contiene el valor que se desea incluir en la fórmula.
- Operadores: son los signos de suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/).
- Funciones de Excel: las funciones son fórmulas programas en Excel que se utilizan para realizar diferentes cálculos, bien sea redondear, sumar, contar, media, etc. Se reconocen puesto que van seguido del signo de igualdad y su nombre está en mayúscula sostenida.
Fórmula con referencia de celda
Para realizar una fórmula con referencia de celda en Excel, solo tienes que hacer los siguientes pasos:
- Ingresa los datos en las celdas de Excel. Luego, en una celda vacía, escribe el símbolo de igualdad (=).
- Haz clic sobre la celda que contiene el valor que requieres.
- Agrega un operador, bien sea el signo de suma, resta, multiplicación o división.
- Vuelve a hacer clic sobre otra celda que contenga el segundo valor que completará la ecuación.
- Presiona “Enter” para ver el resultado.
Nota: este método es el más recomendable puesto que, al cambiar los valores en las celdas, automáticamente se cambia el resultado en la función.
Fórmula con funciones
Para crear una fórmula con funciones en Excel solo tienes que escribir el signo de igualdad (=) seguido del nombre de la función.
Por ejemplo, si deseas calcular el promedio de una matriz, debes escribir en una celda “=PROMEDIO(” y hacer clic sostenido sobre el primer valor de la matriz hasta el último. De esta manera, crearás el rango de celdas, que en este caso es “”. Luego, cierra paréntesis y presiona “Enter” para ver el resultado.
En conclusión, las fórmulas en Excel son ecuaciones que permitirán realizar diversos cálculos en las hojas del programa.